¡San Andrés, un sueño inolvidable!

Este blog esta diseñado para mostrar el bello paraiso natural que tenemos en nuestro país, Colombia.

jueves, 16 de septiembre de 2010

San Andrés - Colombia, El riesgo es que te quieras quedar

Publicado por LILIANA RESTREPO ACEVEDO en 15:40 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 21 de agosto de 2010

SAN ANDRES UN SUEÑO INOLVIDABLE

  " Bienvenidos al mar de los siete colores"


Publicado por LILIANA RESTREPO ACEVEDO en 10:11 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Enlaces de interes

  • Hoteles
  • Principales sitios turisticos
  • Turismo

¿Que buscas sobre este paraiso?

Páginas

  • Información general e Historica
  • Reserva De Biosfera
  • Acuario
  • Hoyo soplador
  • La cueva de morgan

Inscribete para saber mas de San Andrés!!!

Datos personales

Mi foto
LILIANA RESTREPO ACEVEDO
Ver todo mi perfil

grupos

grupos

¡BIENVENIDOS!

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia) está ubicado en el Caribe suroccidental, frente a las costas de Centroamérica. Por su extensión (250 mil km2) es el departamento más extenso del país (equivalente a una quinta parte del territorio continental colombiano) y ocupa alrededor del 10% del área total del Caribe.

Por sus particularidades naturales, su riqueza biológica y las tradiciones de su población ancestral, UNESCO lo declaró Reserva de Biosfera Seaflower en noviembre del año 2000. Los esfuerzos conjuntos de su comunidad y sus instituciones han permitido avanzar en los objetivos de recuperación, conservación y protección de la naturaleza, así como en la adopción de una actitud colectiva más amigable con el medio ambiente.

Este es uno de los principales destinos turísticos del país y del área del Caribe centroamericano, con ofertas turísticas que van desde el turismo de sol y playa hasta el ecoturismo y el etnoturismo. ¡Bienvenido!

¿Qué lo hace especial?

  • Tiene las barreras arrecifales más extensas de Colombia. La de Providencia es una de las más extensas del hemisferio occidental.
  • Concentra el 78% de las áreas coralinas del país.
  • Más de 85 especies de corales duros y blandos, y 100 especies de esponjas.
  • Más de 270 especies de peces y 4 de tortugas marinas.
  • Más de 40 playas, algunas casi vírgenes y la mayoría de arena coralina blanca.
  • Más de 100 especies de aves entre migratorias, residentes y endémicas.
  • Hay numerosos cayos e islotes coralinos, rodeados de aguas transparentes y cálidas, la mayoría poco frecuentados.
  • Varios bosques de mangle bien conservados donde habitan numerosas especies de cangrejos, lagartos, peces, aves...
  • Extensas praderas de pastos marinos que son sitio preferido de caracoles, erizos, estrellas de mar, peces y otras tantas especies.
  • En sus bosques y parches de vegetación crecen alrededor de 400 especies de flora tropical.
  • Una población nativa ancestral que desarrolló una cultura propia, mezcla de tradiciones africanas y europeas, que data del siglo XVII.

El acuario

El acuario






Tema Sencillo. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.